Estructura de la Interacción de un Curso de Postgrado en Línea
Johnatan Danilo Flores Jaramillo
Maestría en Tecnopedagogía y Educación Virtual, Universidad DUCENS
Fundamentos de la Educación Virtual
Dra. Ana Carolina Jiménez Rodríguez
16 de noviembre, 2025
UNIVERSIDAD DUCENS
La presente actividad tiene como propósito analizar de manera sistémica los roles del docente y del estudiante en un curso de posgrado en línea, a partir de la comprensión de las interacciones que se generan en los entornos virtuales de aprendizaje. Para ello, se elabora un mapa conceptual que representa el rol transformado del docente como facilitador, curador de contenidos y guía de la interacción, así como el rol del estudiante como agente proactivo, gestor de su propio aprendizaje y constructor de conocimiento. Este mapa articula dichos roles con los tres tipos de interacción fundamentales en la educación virtual (docente–estudiante, estudiante–contenido y estudiante–estudiante/P2P), vinculándolos con estrategias didácticas concretas dentro de un LMS. Finalmente, se complementa el producto gráfico con un video explicativo breve, en el que se recorre el mapa y se explican las conexiones y relaciones sistémicas, con el fin de evidenciar cómo el diseño de la mediación docente y la participación activa del estudiante impactan en la calidad de la experiencia de aprendizaje en posgrado.
Link de la actividad:
